El Instituto Tecnológico de Mérida, inició labores en septiembre de 1961, en modestas instalaciones construidas en terrenos cedidos por el ejido de Chuburná de Hidalgo, frente al pueblo del mismo nombre del Municipio de Mérida. En aquel septiembre, en sencilla ceremonia, pero de gran relevancia histórica, se iniciaron los cursos con una planta de personal directivo, docente, administrativo y manual conformada por 57 elementos. El director era el C.C. Ing. Rafael Rosado Aragón, el subdirector: Ricardo Aguilar Gómez
En este primer semestre se atendió a 410 alumnos distribuidos en cinco ciclos de enseñanza: (Secundaria Técnica, Preparación Técnica para Trabajadores, Subprofesional, Vocacional de Ingeniería y Profesional de Ingeniería Industrial.)
La infraestructura inicial contaba con oficinas administrativas, 10 aulas, 3 salas de dibujo, laboratorios de Biología, Física y Química, sí como otra para los talleres de fundición, ajuste de banco y máquinas herramientas, soldadura y forja, máquinas de combustión interna, electricidad y preparación y conservación de productos alimenticios.
Después de cuatro meses de funcionamiento, y en visita que hiciera al Estado el Sr. Lic. Adolfo López Mateos, quien era el Presidente de la República, inauguró oficialmente el Instituto en una ceremonia efectuada el 18 de enero de 1962, acompañado del Sr. Dr. Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación Pública, Sr. Ing. Víctor Bravo Ahuja, Subsecretario de Enseñanza Técnica y Superior, entre otros.
|
Después de cuatro meses de funcionamiento, y en visita que hiciera al Estado el Sr. Lic. Adolfo López Mateos, quien era el Presidente de la República, inauguró oficialmente el Instituto en una ceremonia efectuada el 18 de enero de 1962, acompañado del Sr. Dr. Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación Pública, Sr. Ing. Víctor Bravo Ahuja, Subsecretario de Enseñanza Técnica y Superior, entre otros.
|
Y desde aquellos remotos días, se comenzó a escribir la historia de nuestra Institución.
|