Historia de la Institución

El Instituto Tecnológico de Mérida, inició  labores en septiembre de 1961, en modestas instalaciones construidas en terrenos cedidos por el ejido de Chuburná de Hidalgo, frente al pueblo del mismo nombre del Municipio de Mérida. En aquel septiembre, en sencilla ceremonia, pero de gran relevancia histórica, se iniciaron los cursos con una planta de personal directivo, docente, administrativo y manual conformada por 57 elementos. El director era el C.C. Ing. Rafael Rosado Aragón, el subdirector: Ricardo Aguilar Gómez

En este primer semestre se atendió a 410 alumnos distribuidos en cinco ciclos de enseñanza: (Secundaria Técnica, Preparación Técnica para Trabajadores, Subprofesional, Vocacional de Ingeniería y Profesional de Ingeniería Industrial.)

La infraestructura inicial contaba con oficinas administrativas, 10 aulas, 3 salas de dibujo, laboratorios de Biología, Física y Química, sí como otra para los talleres de fundición, ajuste de banco y máquinas herramientas, soldadura y forja, máquinas de combustión interna, electricidad y preparación y conservación de productos alimenticios.
 
Después de cuatro meses de funcionamiento, y en visita que hiciera al Estado el Sr. Lic. Adolfo López Mateos, quien era el Presidente de la República, inauguró oficialmente el Instituto en una ceremonia efectuada el 18 de enero de 1962, acompañado del Sr. Dr. Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación Pública, Sr. Ing. Víctor Bravo Ahuja, Subsecretario de Enseñanza Técnica y Superior, entre otros.
Después de cuatro meses de funcionamiento, y en visita que hiciera al Estado el Sr. Lic. Adolfo López Mateos, quien era el Presidente de la República, inauguró oficialmente el Instituto en una ceremonia efectuada el 18 de enero de 1962, acompañado del Sr. Dr. Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación Pública, Sr. Ing. Víctor Bravo Ahuja, Subsecretario de Enseñanza Técnica y Superior, entre otros.
Y desde aquellos remotos días, se comenzó a escribir la historia de nuestra Institución.

Misión del Instituto Tecnológico de Mérida

Misión

Somos una Institución Pública de Educación Superior Tecnológica responsables de la educación de seres humanos de manera integral en las áreas de ingeniería con una amplia cultura,ética-científica-tecnológica de calidad en la docencia, vinculación e investigación que contribuyan con un servicio equitativo, pertinente y de calidad para el desarrollo de la sociedad.

Visión

Ser agente de cambio y desarrollo sostenido y sustentable de la región dando cobertura con equidad y ofreciendo servicios de Educación Superior Teconógica de Calidad, vinculada con generación y aplicación de conocimiento que constribuya a una sociedad más justa y humana

Filosofía

Se establece esta filosofía basada en el Plan Nacional de desarrollo que menciona en el apartado "Educación Superior", que está en un medio para acrecentar el capital humano y social de la nación y la inteligencia individual y colectiva de los mexicanos, para enriquecer la cultura con las aportaciones de las humanidades, las artes, la ciencia y la tecnología, para contribuir al aumento de la competitividad y el empleo, seguidos de una economía basada en el conocimiento.

ORGANIGRAMA


Opciones de estudio para nivel licenciatura

El Instituto Tecnológico de Mérida ofrece las siguientes opciones de estudio a nivel licenciatura:

Ingeniería en Gestión Empresarial
Su objetivo es:
Formar integralmente profesionales con enfoque de competencias que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.


Ingeniería Ambiental
Su objetivo es:
Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las competencias para identificar y proponer, de manera multidisciplinaria, soluciones a los problemas ambientales; asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio del planeta.


Ingeniería Química
Su objetivo es:
Formar profesionales íntegros de la ingeniería bioquímica competentes para trabajar en equipos interdisciplinarios, que con sentido ético, crítico, creativo, emprendedor y actitud de liderazgo diseñe, controle, simule y optimice equipos, procesos y tecnologías sustentables que utilicen recursos bióticos y sus derivados, para la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.


Ingeniería Química
Su objetivo es:
Formar profesionales íntegros de la ingeniería bioquímica competentes para trabajar en equipos interdisciplinarios, que con sentido ético, crítico, creativo, emprendedor y actitud de liderazgo diseñe, controle, simule y optimice equipos, procesos y tecnologías sustentables que utilicen recursos bióticos y sus derivados, para la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.


Ingeniería Eléctrica
Su objetivo es:
Formar profesionales competentes en Ingeniería Eléctrica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnologías para resolver problemas del área de su competencia, en forma competitiva y atender las necesidades de su entorno con una conciencia social y un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable en los entornos nacional e internacional.


Ingeniería Electrónica
Su objetivo es:
Formar profesionistas con competencias profesionales para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar, administrar, innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos interdisciplinarios tanto a nivel nacional e internacional para resolver problemas y atender las necesidades del entorno, con actitudes emprendedoras, creativas, analíticas y comprometidas con el desarrollo sustentable.

Ingeniería Mecánica:
Su objetivo es:
Formar profesionales en Ingeniería Mecánica, con aptitudes para investigar, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos, en las áreas de: energía, fluidos, diseño, manufactura, automatización, control, materiales, entre otras; mediante el empleo de las tecnologías de integración de sistemas, al utilizar y administrar los recursos en forma segura, racional, eficiente, económica y sustentable; con actitud ética, creativa, emprendedora y de compromiso con el bienestar del País.


Ingenriería Civil
Su objetivo es:
Formar ingenieros civiles de manera integral, con visión humana, analítica, creativa, y emprendedora, capaces de identificar y resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertinencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad y sobre todo la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.


Ingeniería Industrial:
Su objetivo es:
Formar Ingenieros Industriales con las competencias genéricas y especificas de la disciplina que le permitan demostrar sus conocimientos, habilidades y actitudes en el campo de la ciencia y la tecnología, con una visión humana, creativa y emprendedora para atender con eficiencia y pertinencia los requerimientos que genera el desarrollo de la sociedad, mediante la planeación, diseño, construcción, administración, conservación, y operación de sistemas de producción con desarrollo sustentable.


Ing. En Sistemas Computacionales
Su objetivo es:
Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.

Licenciado en Administración:
Su objetivo es:
Formar profesionales de la administración capaces de actuar como agentes de cambio, a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones, sensibles a las demandas sociales y oportunidades del entorno, con capacidad de intervención en ámbitos globales y con un firme propósito de observar las normas y los valores universales.

Posgrados


MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA
El objetivo general del Programa de Maestría es preparar y formar investigadores y profesionales críticos e independientes, altamente capacitados para participar en la investigación científica y tecnológica dentro del ámbito de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Biotecnología; así como de las metodologías necesarias para la evaluación y el mejoramiento de los procesos industriales y su control de calidad

MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN DE EMPRESAS Y DESARROLLO REGIONAL
Preparar recursos humanos de alta calidad académica con los conocimientos y habilidades administrativas, económicas, sociales y ambientales que les permitan participar en procesos de investigación y de planificación e intervención para contribuir al desarrollo económico y tecnológico, ya sea a nivel nacional, regional, sectorial o de una unidad específica de producción.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
Formar profesionales de calidad con competencias en el campo de la administración, que les permita facilitar los procesos para el desarrollo integral de las organizaciones pequeñas y medianas (PyME’s), en un marco de ética profesional y responsabilidad social, capaces de contribuir a la competitividad, a través de la investigación aplicada.

MAESTRÍA EN INGENIERÍA
Formar maestros en Ingeniería que respondan con liderazgo innovador a los retos sociales, científicos y tecnológicos del entorno, mediante una formación integral que les permita coadyuvary facilitar el mejoramiento de los procesos industriales y de servicio que actualmente se tienen en el ámbito local y nacional, promoviendo proyectos de innovación tecnológica en un marco de ética profesional, responsabilidad social y de una cultura ecológica.

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA
Formar investigadores independientes y capacitados que desarrollen en forma novedosa y competitiva, investigación científica y tecnológica  en el área de la Ciencia de los Alimentos y Biotecnología, para que puedan formar grupos de investigación capaces de resolver necesidades regionales y nacionales, relacionados con el desarrollo, mejoramiento y control de los procesos industriales.





Noticias y eventos destacados

El lunes 16 de mayo se celebró en el hotel Hyatt Regency el desayuno en honor de los maestros del Instituto Tecnológico de Mérida.

El 10 de septiembre de 2011 se realizó el desfile conmemorativo del 50 aniversario de nuestra institución

El 20 de septiembre de 2011 a las 12:00 i.m. en el auditorio del ITMérida, se realizó la sesión de cabildo del H Ayuntamiento de Mérida.

El jueves 10 de noviembre se realizó en el Instituto Tecnológico de Mérida la inauguración del III Coloquio Nacional de Investigación en Sectores Industriales; Productivos y de Desarrollo Regional.

El 30 de noviembre de 2011 acudió la Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo a la entrega de computadoras a los 100 alumnos de la institución con mejores promedios.